Moviéndonos a una normalidad sustentable

El Instituto de Investigación Capgemini, líder mundial en servicios de consultoría, realizó un estudio sobre el impacto que la sostenibilidad tiene en los patrones de compra del consumidor y el reporte reveló que 8 de 10 consumidores están tomando decisiones de compra basadas en la responsabilidad social y el impacto ambiental.

A raíz de la pandemia, se notó un incremento considerable en el compromiso de los consumidores por comprar de manera sustentable: 67% de ellos mencionó que serán más cautelosos sobre la escasez de recursos naturales debido a la crisis de COVID-19, y el 65% dijo que serán más conscientes sobre el impacto de su consumo general en la “nueva normalidad”.

Durante el análisis, también se mostró que el factor edad también juega un papel importante, ya que cuanto más jóvenes son los consumidores, más valoran adquirir productos que generen un menor impacto ambiental y están dispuestos a cambiar a marcas menos conocidas si son sustentables.

En respuesta a dichos cambios, las organizaciones poco a poco han buscado hacer de las prácticas de sostenibilidad una prioridad estratégica, puesto que hacer está transición también refleja un beneficio en sus relaciones con los clientes, ya que la sostenibilidad conduce a un aumento de la lealtad del cliente y eleva los ingresos de la marca.

maquila

Sin embargo, para continuar con esta transformación a prácticas encaminadas a impactar en menor proporción al planeta, las organizaciones deben desempeñar un papel clave, impulsando su agenda de sostenibilidad y brindándole mayor información al consumidor que le permita tomar mejores decisiones de compra.

En Grupo Aguaviento, reiteramos nuestro compromiso por el cuidado medioambiental como uno de nuestros objetivos prioritarios, responsabilidad compartida entre todos los integrantes de la empresa.

maquila

Otros temas que podrían interesarte